Cienciaficcionados
MARTA JIMÉNEZ 23 /04/2015 * Diario CÓRDOBA

Hace unos años una encuesta realizada entre libreros colocó a la ciencia-ficción como el género más odiado por los españoles. Reconocí entonces que tenía mucho que ver con esa seña identitaria, no porque el género despertara en mí odio, un sentimiento demasiado grueso y oscuro, sino por simple desinterés. Siempre lo encontré "demasiado masculino" y, prejuicios aparte, me reconozco en esa corriente de apego al hiperrealismo que ha dominado España a diferencia de otros países. La Universidad de Córdoba y algunos de sus científicos vinieron a darme el golpe que necesitaba mi cabeza, gracias al ciclo Cienciaficcionados .
Desde hace tres temporadas la UCO celebra esta especie de club de lectura protagonizado por un libro de ciencia-ficción y un profesor/a experto/a en alguna de las materias de la novela de turno. Hemos leído Frankenstein y la hemos diseccionado con un genetista; 1984 le tocó a un filósofo, Solaris a un químico o Viaje al centro de la tierra a un agrónomo. Hoy, día del libro, se cierra el tercer año del ciclo -en El Astronauta- con Un mundo feliz del gran Aldous Huxley, en conversación con el catedrático de biología celular Francisco Gracia.

(*) El interés de esta colaboración me anima a publicarla tal cual en el blog citando, por supuesto, todas sus fuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario